domingo, 3 de marzo de 2013

Titulo

El sector primario en Ecuador


         

Agricultura y paisajes agrarios


La agricultura ha sido practicada desde los inicios de la humanidad. Se han realizado modificaciones en los espacios agrícolas a través del tiempo; cambios producidos en función de la adaptación a los factores naturales como también en función de los sistemas económicos y políticos.
Con la revolución industrial y la consecuente necesidad del incremento de alimentos, la agricultura, que hasta ese momento había sido de carácter tradicional, se transforma progresivamente. El desarrollo de la técnica va a desempeñar un papel muy importante en los niveles de productividad y diversificación de los productos agrícolas.
Actualmente se distinguen dos tipos de enfoque de la agricultura como modo de producción.
La agricultura como modo de vida, es decir, la concepción más tradicional.
La agricultura como modo de ganarse la vida, es decir, con un punto de vista mucho más económico.
El 82% de la población se concentró en la Sierra. La forma productiva fue la hacienda tradicional con características semifeudales, concentración de la distribución de la tierra, orientación de la producción hacia la demanda para el consumo interno y con un alto grado de autoconsumo.
En la costa la hacienda tomó la forma de plantación y la producción de los cultivos tropicales se orientó a los mercados externos.
Las divisas generadas a través de las exportaciones de los cultivos principales d la región costera (cacao, café y banano) sirvieron principalmente para satisfacer la demanda de los bienes industriales - suntuarios- importados para la clase alta y muy poco para diversificar la economía.
Con el auge de las exportaciones de petróleo se dio en el Ecuador un período de crecimiento acelerado que permitió profundizar algunos cambios en la estructura productiva del país y en las relaciones entre el hombre y la naturaleza.
Se observa un estancamiento relativo al sector agrícola especialmente en la producción de alimentos básicos. Con el proceso acelerado de urbanización que inicio a partir de los 60's, el lento crecimiento de la oferta domestica de alimentos produjo un aumento del déficit alimentario.
Los principales productores de alimentos básicos son los campesinos con pequeñas propiedades. El acceso de estos a las tierras más fértiles tiende a disminuir por las condiciones de la distribución de la tierra y la exposición.
La pobreza rural es extensa y profunda y persiste a pesar de un crecimiento del ingreso promedio.


Ganadería


La ganadería representa una parte importante de la producción agropecuaria y creció significativamente desde 1980, con la introducción de razas europeas y asiáticas.
Las regiones de la Costa y Amazonía producen principalmente ganado de carne, mientras que el ganado lechero se encuentra, sobre todo, en la Sierra. En la Costa, el ganado pastorea la tierra no apta para la agricultura, como las planicies fluviales estacionalmente inundadas o las partes semiáridas del sur. La lechería se lleva a cabo en la Sierra, en los valles fértiles, en particular entre Riobamba y la frontera con Colombia.
El ganado de carne es relativamente nuevo en la Amazonía. Existen grandes áreas aptas para el pastoreo. La industria de la carne sufrió, en esta región, un serio retroceso en 1987 cuando un terremoto dañó las rutas usadas para transportar la carne.
 
La cadena de la carne y sus subproductos está sustentada en la explotación de ganado vacuno, avícola, porcino y, en menor grado, ovino; la oferta nacional de carnes rojas para el consumo directo e industrial tiene mayor demanda.

La ganadería especializada en la producción de leche es intensiva y semiintensiva, y se desarrolla a lo largo del Callejón Interandino; mientras que en las explotaciones ganaderas de carne predomina el sistema extensivo, preferentemente en zonas tropicales y subtropicales.




Pesca

Explotación forestal

Resumen y comentario personal


Localizado en América del Sur, la República de Ecuador está al sur de Colombia, al norte y oeste de Perú, y al este del Océano Pacífico. Ecuador también incluye las islas Galápago localizadas aproximadamente 600 millas al oeste del continente. El nombre del país se significa república del Ecuador.